Legislación Municipal para RAEES


El nuevo concepto en el tratamiento de los temas ambientales conlleva la articulación entre la sociedad y los actores más cercanos a esta.
Es por ello que los gobiernos locales han sido impulsados a convertirse en protagonistas en el cuidado del medio ambiente.
Los municipios que comprenden esta nueva exigencia ciudadana en pos de mejorar la calidad de vida de actuales y futuras generaciones, dedican tiempo y recursos en estudiar y trabajar asumiendo la responsabilidad que le compete en la conservación de los recursos naturales de su población.
La preservación de estos recursos constituyen elementos esenciales para la vida, por lo tanto su regulación llevará a la necesidad de dictar normas en materia de manejo de residuos y a construir plantas para su tratamiento y a definir una política de estímulos fiscales y financieros que impulse a empresarios y productores a tomar prevenciones.
A partir del Objetivo n° 11 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, el cuidado del ambiente y el mejoramiento de la calidad ambiental se asumen como nuevas incumbencias municipales, donde queda establecido que :
“Los problemas que enfrentan las ciudades, como la recogida y la gestión seguras de los desechos sólidos, se pueden vencer de manera que les permita seguir prosperando y creciendo, y al mismo tiempo aprovechar mejor los recursos y reducir la contaminación y la pobreza”.

Siguiendo esta serie de recomendaciones, el municipio de Juana Koslay, en la provincia de San Luis, ha promulgado la ordenanza N° 174-F-HCDJK-2019 impulsada por la Fundación SODETEC para informar y concientizar a la ciudadanía sobre los daños severos que producen el enterramiento de este tipo de desechos y establecer mecanismos para el correcto tratamiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos -RAEES –.